Lei un articulo interesante en el diario. Se referia a una visita del filosofo Ortega y Gasset.
Apenas piso la loza del aeropuerto (en tiempos en que no habia manga y los aviones los llenaban con manivela), le hicieron la pregunta de rigor hasta el dia de hoy en el periodismo Chileno (nota a Isabel: no de tu escuela, pero de la que le pregunta a los invitados internacionales de programas como Vertigo, esto mismo):
¨Que te parece Chile?¨
Su primera respuesta fue cercenar al pregunton, con la respuesta obvia (¨llevo menos de 2 minutos aca, no he visto nada, no he conocido a nadie, que esperas que te conteste?¨), pero despues partio con una observacion interesante.
y aqui cito
mientras cruzaba volando la cordillera en un viejo bimotor a hélice y miraba abstraído por la ventanilla del avión el imponente paisaje de los macizos andinos nevados, las vastas cadenas de cerros que hacen nuestra medianera con Argentina, con sus grandes cumbres y abismos insondables, no pudo ni por un instante apartar de su mente la angustiante figura de Sísifo.
El recuerdo de aquel titán mitológico condenado por toda la eternidad a empujar una roca hasta la cima de un monte altísimo, la misma piedra que rodaría luego hasta la profundidad, obligándolo a reiniciar una y otra vez su infecunda y cíclica tarea. Y luego agregó Ortega que él pensaba que Chile estaba signado por ese mito y por el arquetipo nacido de la terrible condena de Sísifo. Que esa era, en su sensación, la esencia de nuestra realidad como país: comenzar y recomenzar mil veces, infinitas veces el mismo intento. Qué intuición mágica la del maestro Ortega.
fin de cita....
que piensan?
Monday, August 06, 2007
Subscribe to:
Post Comments (Atom)
1 comment:
Me recuerda al lema de la ciudad de New Orleans: rebuild.
(En realidad ése no es el lema, es Let the good times roll, en serio.)
Post a Comment